lunes, 29 de noviembre de 2010

trabajo sena-aire york


SERVICIO NACIONAL DE APREDIZAJE SENA
EMANUEL ALEJANDRO SINISTERRA MENDOZA
SISTEMA DE REGRIGERACION Y CLIMATIZACION
ANALISIS TECNOLOGICO AIRE TIPO PAQUETE YORK

ANALISIS DEL OBJETO     
A.ANALISIS ANATOMICO O MORFOLOGICO
¿Qué forma tiene?             
R/    el aire acondicionado tipo paquete york tiene una forma de cajón o rectangular de alta eficiencia.
B.ANALISIS FUNCIONAL
¿Cómo funciona?
R/ el aire acondicionado tipo paquete york son de fácil instalación ya q solo es necesaria la conexión de energía y ducteria , tiene un serpentín de cobre con aleteado de aluminio, en el cual circula el gas refrigerante y por medio de un ventilador de alta capacidad es expulsado hacia las zonas acondicionadas este aire es conducido por medio de ductos de lamina galvanizada de primera calidad este aire debe ser retornado hacia el equipo. 
-ANALISIS TECNICO
¿Cómo esta hecho y de que material?
R/    el aire tipo paquete marca york esta hecho en forma de cajón, esta cubierto con una pintura de polvo con prueba de 750 horas, y posee un gabinete de acero galvanizado, base completamente permanente provee una fundición solida con entradas para montacargas, compresor internamente protegido contra alta y baja presión,  serpentín con aleta de aluminio y tubos de cobre para mejor transferencia de calor, los intercambiadores son de aceros aluminisados tubular y esto provee una larga vida de servicio, motores de abanico del  evaporador  y condensador permanentemente lubricado, inyección aire dual (inferior y lateral),  entradas eléctricas y de gas duales(inferior y lateral), dos etapas de enfriamiento con circuitos de refrigeración independientes.
C.ANALISIS  ECONOMICO
¿Qué valor tiene?
R/ tiene un valor o costo entre  5.000 y 6.500 dolares.
D. ANALISIS SOCIOLOGICO
¿Qué necesidades cubre?
R/. el aire tipo paquete york son la solución ideal para climatizar locales  en una sola planta tales como, tienda de autoservicio, salones de conferencia, auditorios , supermercados, etc.
F. ANALISIS  HISTORICOS
¿Cómo esta vinculado a la estructura socio cultural y a las demandas sociales?
R/. Esta vinculado de forma muy servicial ya que cubre las demandas en cuanto el clima lo requiere.
G. ANALISIS ESTETICO
¿Es bonito?
R/. tiene una forma rustica abarca un gran espacio y tiene un gran peso por lo tanto debe estar ubicado en las partes exteriores de donde se requiera.
ANALISIS DE OBJETOS TECNOLOGICOS
1. IDENTIFICACION
¿Cómo se llama el objeto?
R/. Aire acondicionado tipo central o paquete
¿El nombre tiene relación con su función?
R/.  si, porque como su nombre lo indica su función es acondicionar ambientes a una temperatura agradable
¿ Es fácil de recordar?
R/. si, por su gran tamaño y forma
¿Es conocido por otros nombres?
R/.  No porque se le conoce por este nombre york.
¿Es conocido por el nombre del objeto o por su marca?
R/. Es conocido por las dos características
¿Lleva el nombre de autor o producto?
R/.este objeto lleva el nombre de su autor york.
¿Es conocido, tiene prestigio en el marcado?
R/. si porque es buena marca y tiene prestigio mundial.


2. UTILIDAD O FUNCION
¿Cuál es la función del objeto?
-facilitar o mejorar el resultado de un trabajo.
-eliminar o reducir trabajo pesados o nocivos.
-ofrece un símbolo de lujo o status social.
-aumentar su nivel de contaminación de la sociedad.
-ofrece confort  al usuario.
R/. Ofrece  confort,  comodidad y otras ventajas importantes, en la oficinas el confort contribuye a un mejor ambiente de trabajo lo cual se refleja en la productividad, y en el hogar el confort mejora la calidad de vida.
¿Qué utilidad tiene?
R/: la de brindar un agradable ambiente ya sea en el hogar u oficina de trabajo.
¿Además de la utilidad principal para que se puede emplear?
R/: además de proporcionar aire frio, también proporciona calefacción  ya sea por medio de un ciclo reversible (bomba de calor) o resistencias eléctricas

3. ANALISIS ANATOMICO
-dibuja el objeto a mano alzada
R/:
¿Por qué tiene esa forma  o medida?(por que es mas cómodo etc.)
R/: tiene esa forma por su gran capacidad ya que tiene muchas partes de gran tamaño que lo hace tan eficiente.
¿ el objeto viene embalado o envasado( protegido)
R/: este objeto viene envasado o protegido por laminas de acero y aluminio.
¿Nombre y enumere cada de una de sus piezas que forma el objeto?
R/: * tarjeta de monitoreo simplicity.
·         Switc de protección de alta y baja presión
·         Serpentín de cobre
·         2 compresores
·         Moto- ventilador condensador
·         Válvula termostática
·         Moto- ventilador evaporador
·         Soplador o turbina
·         Conducto de aspiración
·         Conducto de descarga
·         Caja de alimentación o energía eléctrica
¿Realiza un dibujo a mano alzada identificando  cada una de las piezas?
R/:
¿Qué características de acabado tiene( color, tamaño)
R/: color beige, fabricado en acero galvanizado de forma rectangular.

4. ANALISIS FUNCIONAL
¿Como funciona el objeto globalmente?
R/:   Los equipos de Aire Acondicionado manejan el aire para cambiar sus condiciones de temperatura, humedad y limpieza de contaminantes para proporcionar confort, mientras que los equipos de ventilación renuevan solamente el aire, cambiando el aire viciado por aire nuevo del exterior.

¿Cuál es la función de cada pieza?
R/: compresor: es el encargado de hacer funcionar el refrigerante por dentro de ellas creando en ellas una presión.
Condensador: deja pasar el aire haciendo que el refrigerante de su interior baje la temperatura y la presión. Al calentarse el refrigerante se dilata y aumenta y volumen creando así una  presión mayor a la obtenida a una menor temperatura.
Ductos: transportan el aire desde el acondicionador hasta el espacio que se ha de condicionar.
Evaporador: hervir el refrigerante para extraer el calor que el medio que lo rodea.
¿Qué  relación hay entre las partes?
R/: la relación que hay entre las partes es que todas están fabricadas para un solo fin el de proporcionar confort al usuario
¿Qué normas de manejo de mantenimiento y seguridad tienen en cuenta?
R/:
¿Están previstas las situaciones de riesgo para el usuario?
R/: si porque este objeto viene con su manual de funcionamiento.
¿Qué energía se utiliza para su funcionamiento?
R/: se utiliza la energía eléctrica
5.  ANALISIS TECNICO
¿Qué tecnología se utilizaron en su fabricación?
R/: tecnología mecánica, eléctrica, química, electrónica.
¿Qué proceso de fabricación y montaje se siguieron?
R/:
¿Qué herramienta hay que utilizar?
R/:
¿Qué material están construido?
R/: de acero galvanizado
¿Por qué cree que se utilizan estos materiales?
R/: por que son muchos más duraderos y muchos más confiables para un futuro.
¿Qué ventajas tiene ese material frente a otros materiales posibles?
R/: la alta duración seria unas de las principales ventajas
¿Puede el objeto alterar en  determinadas ocasiones las condiciones ambientales?
R/: si, porque si se dejan en ambientes extremos el aire podría dejar de funcionar y dejaría de realizar la función principal
¿Qué problemas presentas estos materiales (son tóxicos, duran poco, son caros )?
R/:  
¿El objeto cumple las normas establecidas?
R/: si, porque cumple con las normas ISO 9000 en los procesos de fabricación
6. ANALISIS ECONOMICO
¿Qué factores económicos influyen sobre:
-el precio de fabricación
-La elección de los materiales
-La forma de cada elemento
R/: el precio de fabricación y la elección de los materiales son dos factores que influyen ya que el empresario busca hacer mejor el objeto por tanto debe tener cosas de alta tecnología para poder fabricar algo de muy buena gama.
¿Cuál es el precio del objeto?
R/:5000 a 6000 dolores.
¿Es adecuado el precio del objeto si se compara con otro objeto parecido?
R/: si es adecuado porque es un objeto que suple muchas necesidades cuanto el clima, y si se compara con otro objeto parecido es mucho mejor el aire tipo paquete.
7. ANALISIS SOCIOLOGICO
¿Cuáles son las razones de su existencia? ¿Qué necesidades satisface?
R/:   las razones de su existencias  son el cambio climático que bien sufriendo el planeta tierra, las necesidades que satisface es la de climatizar un ambiente para mucha mas comodidad,
¿Es aceptado por el público?
R/: si, ya que presta un servicio muy eficiente y es muy útil para la sociedad.
¿Se  hace publicidad de el? ¿Como  lo ha presentado?
R/: lo han presentado como un objeto muy útil para el ser humano, y la publicidad no ha sido tanta por el costo que tiene.
¿Qué impactos ambientales origina su fabricación, uso y desecho?
R/:este objeto no conlleva a ningún calentamiento global y su fabricación no origina ningún impacto ambiental.
¿Qué posibilidades de reciclaje tiene?
R/: algunas de sus partes se pueden reciclar.
8. ANALISIS HISTORICO
¿Cómo y porque surge el objeto?
R/: surge por la necesidad diaria en los tiempos de calor
¿Cuál ha sido la evolución de ese objeto?
R/:este objeto ha evolucionado vertiginosamente.
¿Qué se usaba antes de ese objeto?
R/:el ventilador.
¿en que época se fabrico por primera vez?
R/: el aire tipo paquete york fue lanzado por primera ves en el año de 1990 iniciando con esto una nueva era en el desarrollo de grandes proyectos.
¿Cómo ha evolucionado?
R/: ha venido evolucionando de una manera acelerada ya que la tecnología viene avanzando muy rápidamente, y como verán  este aire tiene mucha tecnología ya que tiene ensambladas muchas partes en un solo cajón eso lo hace algo tecnológicamente avanzado
¿Cuál crees que será su futuro?
R/: en un futuro el objeto será obsoleto ya que la tecnología esta cada día avanzando mucho más y en el futuro abran muchos mas aire mejores que este.
9. ANALISIS ESTETICO
¿Qué apariencia tiene?
R/: tiene apariencia de un cajón.
¿Es un objeto simple o completo? Tiene forma y dimensiones proporcionales?
R/: es un objeto completo ya que tiene muchas partes en un solo cajón y por tal motivo lo hace muy completo.
¿Qué ocurriría si su tamaño fuese mayor o menor?
R/: si fuese mayor ocuparía mas espacio por lo tanto su posición seguiría siendo exterior mente y si fuera de menor tamaño no tendría la misma capacidad y ocuparía menos espacio y podría utilizarse en el interior de un recinto
¿Qué sensaciones te causan sus características?
R/: me causan impresión por su tamaño, y saber como están varias partes ensambladas en un solo cajón, y la función que cumple dentro de la sociedad
¿Te parece adecuado el lugar de ubicación del objeto?
R/: si, ya que su ubicación debe ser en los exteriores de una zona por su gran tamaño.
¿Guarda armonía o por el contrario contrasta con su entorno?
R/:  guarda armonía ya que tiene que estar ubicado en espacios abiertos para que tome el aire del ambiente.
¿Qué ocurriría si se sometiera a vibraciones continuas?
R/: si se sometiera a vibraciones continuas, el aire sufriría daños internos ya que no esta fabricado para resistir muchas vibraciones continúas
¿Qué ocurriría si tuviera que trabajar en lugares húmedos o con materiales inflables?
R/: no prestaría el mismo servicio ya que el material se podría oxidar y se dañaría el objeto y si se colocara con materiales inflamables seria un riesgo ya que podría causar mucho daño porque el objeto trabaja con gases que al combinarse pueden ser perjudiciales

miércoles, 24 de noviembre de 2010

SISTEMA DE REFRIGERACION Y CLIMATIZACION
ANALISIS TECNOLOGICO DEL AIRE TIPO PAQUETE YORK









DIEGO ARMANDO GOMEZ GELVES













SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
CUCUTA NOVIEMBRE 24 DEL 2010

ANALISI DEL  OBJETO
A. ANALISIS ANATOMICO O MORFOLOGICO
¿Qué forma tiene?
R/    Tiene forma rectangular.
B.ANALISIS FUNCIONAL
¿Cómo funciona?
R/el  aire tipo paquete york es de fácil instalación  ya que solo es necesaria la instalación de energía y ducteria, tiene un sepertin de cobre con aletado de aluminio, en el cual circula el gas refrigerante y por medio de un ventilador de alta capacidad es expulsado hasta la zona acondicionada este aire es conducido por medio de ductos de lamina galvanizada de primera calidad , este aire debe ser retornado hacia el equipo.
                         
-ANALISIS TECNICO
¿Cómo esta hecho y de que material?
R/ el aire acondicionado esta hecho de acero, aluminio, plástico y cobre.
C.ANALISIS  ECONOMICO
¿Qué valor tiene?
R/diez  millones de pesos
D. ANALISIS SOCIOLOGICO
¿Qué necesidades cubre?
R/:hace màs fresco el aire
F. ANALISIS  HISTORICO
¿Cómo esta vinculado a la estructura socio cultural y a las demandas sociales?
R/.es un objeto que tiene mucha demanda social ya que es muy requerido ya sea para suprimir el calor.
G. ANALISIS ESTETICO
¿Es bonito?
R/.es muy grande, ordinario.
ANALISIS DE OBJETOS TECNOLOGICOS
1.IDENTIFICACION
¿Cómo se llama el objeto?
R/.Aire acondicionado tipo paquete  YORK
¿El nombre tiene relación con su función?
R/.Si porque su función es acondicionar ambientes a una temperatura agradable.
¿ Es fácil de recordar?
R/.si  por su estructura y modelo.
¿Es conocido por otros nombres?
R/.No porque este aire se le conoce por su nombre york.
¿Es conocido por el nombre del objeto o por su marca?
R/.por ambas características. Del aire.
¿Lleva el nombre de autor o producto?
R/.El nombre de autor YORK.
¿Es conocido, tiene prestigio en el mercado?
R/.si porque york es buena marca y tiene prestigio mundialmente.

2. UTILIDAD O FUNCION
¿Cuál es la función del objeto?
-facilitar o mejorar el resultado de un trabajo.
-eliminar trabajos pesados y nocivos.
-ofrecer un símbolo de lujo y status social.
-ofrece confort al usuario.
R/:ofrecer confort y bienestar al usuario porque refresca el  ambiente.
¿Qué utilidad tiene?
R/: se utiliza para enfriar, limpiar y circular el aire, controlando además su contenido de humedad.
¿Además de la utilidad principal para que se puede emplear?
R/:se puede emplear para calefacción.

3. ANALISIS ANATOMICO
-dibuja el objeto a mano alzada
R/:
¿Por qué tiene esa forma  o medida? (por que es mas cómodo etc.)
R/: por que así se requiere para su uso.
¿El objeto viene embalado o envasado( protegido)
R/: viene protegido por laminas de acero y aluminio.
¿Nombre y numero de cada de una de sus piezas que forma el objeto?
R/: compresor, , condensador, e vaporizador, soplador o turbina ,conducto de aspiración , conducto de descarga,  caja de alimentación o energía eléctrica, y válvula termostática,
¿Realiza un dibujo a mano alzada identificando cada una de las piezas?
R/:
¿Qué características de acabado tiene( color, tamaño)
R/: es de color beige, el tamaño es grande tiene un volumen de 148cmx128cmx224cm.

4. ANALISIS FUNCIONAL
¿Como funciona el objeto globalmente?
R/: Este objeto funciona gas r-22, el cual pasa a través del compresor, condensador y válvulas de expansión para enfriarse. Una vez frio el gas, pasa por el evaporador, que funciona extrayendo el calor del aire proveniente de la habitación.
¿Cuál es la función de cada pieza?
R/:* comprensor: es el encargado de hacer funcionar el refrigerante por dentro de las tuberías creando en ellas una presión.
*condensador: dejar pasar el aire haciendo que el refrigerante de su interior baje la temperatura y la presión. Al calentarse el refrigerante se dilata y aumenta de volumen creando así una presión mayor  a la obtenida a una menor temperatura.
*ductos: transportan el aire desde la acondicionador hasta el espacio que se ha de condicionar.
*evaporador: hervir el refrigerante para extraer el calor del medio que lo rodea.

¿Qué  relación hay entre las partes?
R/:que todas tienen distintas funciones pero con una finalidad que es de acondicionar el aire
¿Están previstas las situaciones de riesgo para el usuario?
R/:si porque este equipo trae un manual de funcionamiento.
¿Qué energía se utiliza para su funcionamiento?
R/: se utiliza energía eléctrica.
5.  ANALISIS TECNICO
¿Qué tecnología se utilizaron en su fabricación?
R/:tecnología mecánica, eléctrica ,química, electrónica.
¿Qué proceso de fabricación y montaje se siguieron?
R/:
¿Qué herramienta hay que utilizar?
R/:
¿Qué material están construido?
R/:de acero galvanizado.
¿Por qué cree que se utilizan estos materiales?
R/:por que son muy resistentes.
¿Qué ventajas tiene ese material frente a otros materiales posibles?
R/:que el acero es un material muy resistente frente a otros.
¿puede el objeto alterar en  determinadas ocasiones las condiciones ambientales?
R/:no porque se han hecho varios estudios a los gases que se utilizan para que no cause una contaminación ambiental.
¿Qué problemas presentas estos materiales ( son toxicos, duran poco, son caros )?
R/:si no se saben manipular pueden tóxicos y pueden causar ciertos daños al ser humano.
¿ El objeto cumple las normas establecidas?
R/:si porque es un aire que ha examinado por controles de calidad como la norma iso 9000 en los procesos de fabricación.
6. ANALISIS ECONOMICO
¿Qué factores económicos influyen sobre:
-el proceso de fabricación
-La elección de los materiales
-La forma de cada elemento
R/:el dinero, el tiempo, la calidad de los materiales .
¿Cuál es el precio del objeto?
R/:diez  millones de pesos.
¿Es adecuado el precio del objeto si se compara con otro objeto parecido?
R/:si porque es un objeto de buena calidad.
7. ANALISIS SOCIOLOGICO
¿Cuáles son las razones de su existencia? ¿Qué necesidades satisface?
R/: este objeto fue creado con la razón de suprimir  el calor. La necesidad que satisface es la de mantener un área fresca
¿Es aceptado por el público?
R/si porque es verdaderamente necesario.
¿Se  hace publicidad de el? ¿Como  lo ha presentado?
R/: se presenta como un objeto útil para el ser humano. No se hace tanta publicidad por su alto costo.
¿Qué impactos ambientales origina su fabricación, uso y desecho?
R/en su fabricación  ninguno, en su uso dicen que conlleva al calentamiento global pero la realidad son puros mitos.
¿Qué posibilidades de reciclaje tiene?
R/:algunas de sus partes se pueden reciclar.
8. ANALISIS HISTORICO
¿Cómo y porque surge el objeto?
R/: surge de la necesidad de reducir el calor.
¿Cuál ha sido la evolución de ese objeto?
R/: su evolución ha sido vertiginosa desde que fue creado.
¿Qué se usaba antes de ese objeto?
R/:el ventilador.
¿En que época se fabrico por primera vez?
R/:en 1902 por William Haviland Carrier.
¿Cómo ha evolucionado?
R/:desde los egipcios cuando usaban piedras para enfriar sus paredes y así enfriar sus habitaciones, después en 1842 llego el invento de lord kelvin el cual creo un frigorífico hermético basado en la absorción de calor a través de un gas refrigerante; y por ultimo nos llego el invento del aire acondicionado gracias a William Haviland  Carrier que en 1902 sentó las bases de la refrigeración moderna y, al encontrarse con la humidificación del aire enfriado, las del aire acondicionado desarrollándose el concepto de climatización de verano.
¿Cuál crees que será su futuro?
R/: seguirá evolucionado ya que la empresa LEGOS esta haciendo aires acondicionados  más modernos.
9. ANALISIS ESTETICO
¿Qué apariencia tiene?
R/: es un objeto grande, cuadrado y que ocupa mucho espacio.
¿Es un objeto simple o completo? Tiene forma y dimensiones proporcionales?
R/: es completo ya que tiene dimensiones proporcionales.
¿Qué ocurriría si su tamaño fuese mayor o menor?
R/: si fuese menor seria bueno por que no ocuparía tanto espacio, y si fuera mas grande ocupa mucho espacio.
¿Qué sensaciones te causan sus características?
R/:sorprenden ya que es un objeto grande.
¿ Te parece adecuado el  el lugar de ubicación del objeto?
R/:si es para estudiarlo si pero si es para que cumpla su función debe ir en un lugar donde no estobe.
¿Guarda armonía o por el contrario contrasta con su entorno?
R/:contrasta con  el lugar que va hacer ubicado
¿Qué ocurriría si se sometiera a vibraciones continuas?
R/:se desajustaría y podría dañarse.
¿Qué ocurriría si tuviera que trabajar en lugares húmedos o con materiales inflables?
R/:seria peligroso ya que con materiales inflables podría hacer una explosión y si es por la humedad se podría dañar o oxidar.

martes, 23 de noviembre de 2010

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE  SENA
SISTEMA DE REFRIGERACION Y CLIMATIZACION
ANALISIS TECNOLOGICO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO PAQUETE
YORK










JUAN CARLOS  BOADA DURAN









CUCUTA, NOVIEMBRE 19 DEL 2010


ANALISIS DEL OBJETO
A.ANALISIS ANATOMICO O MORFOLOGICO
¿Qué forma tiene?
R/    Este equipo tiene una forma rectangular.
B.ANALISIS FUNCIONAL
¿Cómo funciona?
R/ Este equipo trabaja con energía eléctrica y con un gas refrigerante llamado R-22, este gas pasa a través del compresor para enfriarse, una vez frio pasa por el evaporador  que funciona extrayendo el calor del aire proveniente de la habitación. Todo este recorrido lo hace a través de ductos.
-ANALISIS TECNICO
¿Cómo esta hecho y de que material?
R/ El aire acondicionado esta hecho de acero, aluminio, plástico y cobre.
C.ANALISIS  ECONOMICO
¿Qué valor tiene?
R/Nueve  millones de pesos
D. ANALISIS SOCIOLOGICO
¿Qué necesidades cubre?
R/:hacer  más fresco el aire
F. ANALISIS  HISTORICOS
¿Cómo esta vinculado a la estructura socio cultural y a las demandas sociales?
R/.A la necesidad que tiene el ser humano de querer manipular el clima haciéndolo mas fresco con este equipo y a la demanda social en que muchos quieren tenerlo para poder tener una mejor calidad de vida.

G. ANALISIS ESTETICO
¿Es bonito?
R/.es muy grande, ordinario.
ANALISIS DE OBJETOS TECNOLOGICOS
1. IDENTIFICACION
1.1 ¿Cómo se llama el objeto?
R/.Aire acondicionado tipo paquete  YORK
1.2 ¿El nombre tiene relación con su función?
R/.Si porque es un aire acondicionado tipo paquete grande.
1.3 ¿ Es fácil de recordar?
R/.Si por su tamaño y modelo.
1.4 ¿Es conocido por otros nombres?
R/.No ya que es un aire acondicionado y se le conoce por ese nombre.
1.5 ¿Es conocido por el nombre del objeto o por su marca?
R/.Por su marca, ya que YORK es conocida mundialmente.
1.6 ¿Lleva el nombre de autor o producto? ¿Es conocido tiene prestigio en el mercado?
R/.El nombre de autor YORK, es conocido porque es buena marca y tiene prestigio mundialmente.

2. UTILIDAD O FUNCION
2.1 ¿Cuál es la función del objeto?
-facilitar o mejorar el resultado de un trabajo.
-eliminar trabajos pesados y nocivos.
-ofrecer un símbolo de lujo y status social.
-ofrece confort al usuario.
R/: ofrecer confort y bienestar al usuario porque modifica ciertas características del aire refrescándolo.
2.2 ¿Qué utilidad tiene?
R/: se utiliza para enfriar, limpiar y circular el aire, controlando además su contenido de humedad.
2.3 ¿Además de la utilidad principal para que se pueda emplear?
R/: para calefacción.

3. ANALISIS ANATOMICO
3.1 Dibuja el objeto a mano alzada
R/:














3.2 ¿Por qué tiene esa forma  o medida? (por que es mas cómodo etc.)
R/: por que así se requiere para su uso.
3.3 ¿El objeto viene embalado o envasado( protegido)
R/: Viene protegido con aluminio.
3.4 ¿Nombre y numero de cada de una de sus piezas que forma el objeto?
R/: compresor, condensador, e vaporizador  y ductos.
3.5 ¿Realiza un dibujo a mano alzada identificando cada una de las piezas?
R/:

















3.6 ¿Qué características de acabado tiene( color, tamaño)
R/: es de color beige, su tamaño es grande, con unas medidas de 148x128x224.

4. ANALISIS FUNCIONAL
4.1 ¿Como funciona el objeto globalmente?
R/: Este objeto funciona gas freóR-22, el cual pasa a través del compresor, condensador y válvulas de expansión para enfriarse. Una vez frio el gas, pasa por el evaporador, que funciona extrayendo el calor del aire proveniente de la habitación.
4.2 ¿Cuál es la función de cada pieza?
R/:* comprensor: es el encargado de hacer funcionar el refrigerante por dentro de las tuberías creando en ellas una presión.
*condensador: dejar pasar el aire haciendo que el refrigerante de su interior baje la temperatura y la presión. Al calentarse el refrigerante se dilata y aumenta de volumen creando así una presión mayor  a la obtenida a una menor temperatura.
*ductos: transportan el aire desde la acondicionador hasta el espacio que se ha de condicionar.
*evaporador: hervir el refrigerante para extraer el calor del medio que lo rodea.
4.3 ¿Qué  relación hay entre las partes?
R/:Que sus partes cumplen con una sola finalidad refrescar  el aire.
4.4 ¿Qué normas de manejo de mantenimiento y seguridad tienen en cuenta?
R/: Las que traiga el manual de funcionamiento.
4.5 ¿Están previstas las situaciones de riesgo para el usuario?
R/:si porque este equipo trae un manual de funcionamiento.
4.6 ¿Qué energía se utiliza para su funcionamiento?
R/: se utiliza energía eléctrica.
5.  ANALISIS TECNICO
5.1 ¿Qué tecnología se utilizaron en su fabricación?
R/: tecnología mecánica, eléctrica, química, electrónica.
5.2 ¿Qué proceso de fabricación y montaje se siguieron?
R/:
5.3 ¿Qué herramienta hay que utilizar?
R/:
5.4 ¿Qué material están construido?
R/: De acero, aluminio, cobre, plástico,
5.5 ¿Por qué cree que se utilizan estos materiales?
R/: Porque son resistentes.
5.6 ¿Qué ventajas tiene ese material frente a otros materiales posibles?
R/: Que estos materiales duran y son muy resistentes.
5.7 ¿puede el objeto alterar en  determinadas ocasiones las condiciones ambientales?
R/: no porque se han hecho varios estudios a los gases que se utilizan para que no cause una contaminación ambiental.
5.8 ¿Qué problemas presentas estos materiales ( son tóxicos, duran poco, son caros )?
R/: si no se saben manipular pueden tóxicos y pueden causar ciertos daños al ser humano.
5.9 ¿El objeto cumple las normas establecidas?
R/: si porque es un aire que ha examinado por controles de calidad.
6. ANALISIS ECONOMICO
6.1 ¿Qué factores económicos influyen sobre:
-el proceso de fabricación
-La elección de los materiales
-La forma de cada elemento
R/: el dinero, el tiempo, la calidad de los materiales .
6.2 ¿Cuál es el precio del objeto?
R/: Nueve  millones de pesos.
6.3 ¿Es adecuado el precio del objeto si se compara con otro objeto parecido?
R/: si porque es un objeto de buena calidad.
7. ANALISIS SOCIOLOGICO
7.1 ¿Cuáles son las razones de su existencia? ¿Qué necesidades satisface?
R/: este objeto fue creado con la razón de manipular el calor. La necesidad que satisface es la de mantener un área fresca
7.2 ¿Es aceptado por el público?
R/si porque es verdaderamente necesario para suplir las necesidades del ser humano.
7.3 ¿Se  hace publicidad de el? ¿Como  lo ha presentado?
R/A este equipo se le hace la publicidad requerida se le presenta como un aparato que mejora la calidad de vida del ser humano.
7.4 ¿Qué impactos ambientales origina su fabricación, uso y desecho?
R/en su fabricación  ninguno, en su uso dicen que conlleva al calentamiento global
7.5 ¿Qué posibilidades de reciclaje tiene?
R/: algunas de sus partes se pueden reciclar.
8. ANALISIS HISTORICO
8.1 ¿Cómo y porque surge el objeto?
R/: surge de la necesidad de reducir el calor.
8.2 ¿Cuál ha sido la evolución de ese objeto?
R/: su evolución ha sido vertiginosa desde que fue creado.
8.3 ¿Qué se usaba antes de ese objeto?
R/: el ventilador.
8.4 ¿En que época se fabrico por primera vez?
R/: en 1902 por William Havilland Carrier.
8.5 ¿Cómo ha evolucionado?
R/:desde los egipcios cuando usaban piedras para enfriar sus paredes y así enfriar sus habitaciones, después en 1842 llego el invento de lord kelvin el cual creo un frigorífico hermético basado en la absorción de calor a través de un gas refrigerante; y por ultimo nos llego el invento del aire acondicionado gracias a William Havilland  Carrier que en 1902 sentó las bases de la refrigeración moderna y, al encontrarse con la humidificación del aire enfriado, las del aire acondicionado desarrollándose el concepto de climatización de verano.
8.6 ¿Cuál crees que será su futuro?
R/: seguirá evolucionado ya que la empresa LEGOS esta haciendo aires acondicionados  más modernos.
9. ANALISIS ESTETICO
9.1 ¿Qué apariencia tiene?
R/: es un objeto grande, cuadrado y que ocupa mucho espacio.
9.2 ¿Es un objeto simple o completo? Tiene forma y dimensiones proporcionales? ¿Qué ocurriría si su tamaño fuese mayor o menor?
R/: es completo ya que tiene dimensiones proporcionales , si fuese menor seria bueno porque no ocupa tanto espacio ya que es grande el problema es que ocupa mucho espacio.
9.3 ¿Qué sensaciones te causan sus características?
R/: sorprenden ya que es un objeto grande.
9.4 ¿Te parece adecuado el  lugar de ubicación del objeto? ¿Guarda armonía o por el contrario contrasta con su entorno?
R/: si es para estudiarlo si pero si es para que cumpla su función debe ir en un lugar donde no estorbe. Contrasta con el lugar donde va a ser ubicado.
9.5 ¿Qué ocurriría si se sometiera a vibraciones continuas?
R/: se desajustaría y podría dañarse.
9.6 ¿Qué ocurriría si tuviera que trabajar en lugares húmedos o con materiales inflables?
R/: seria peligroso ya que con materiales inflables podría hacer una explosión y si es por la humedad se podría dañar o oxidar.